top of page
Buscar

San Bartolomé Perulapía, Cuscatlán, El Salvador.

  • David Pineda
  • 8 dic 2016
  • 2 Min. de lectura

San Bartolomé Perulapía es un municipio del departamento de Cuscatlán en El Salvador. Limita al norte con Oratorio de Concepción, al este con San Pedro Perulapán, al sur con San Pedro Perulapán y al oeste con San Martín.

Historia

Su nombre proviene del nahuat Perulapía significa Guardián de los peces proviene de las raíces pululo=pez,bagre, juilin y pia=Guardián.


La localidad era parte de tres pueblos pipiles llamados pululapan, a inicios de la llegada de los conquistadores españoles al actual territorio salvadoreño. Las aldeas fueron diferenciadas por los europeos como San Martín, San Pedro y San Bartolomé Perulapán, también llamado Pululapía y transformado en Perulapía. Para 1770, Pedro Cortés y Larraz estimó su población en 421 indios y 6 ladinos de población, repartidos respectivamente en 146 y 1 familias. Ingresó al partido de Cojutepeque como parte de la Intendencia de San Salvador en 1786.


Las fiestas patronales son varias, entre ellas las celebradas el mes de enero en honor al Cristo Negro, siendo considerado el 15 de enero como el día principal; del 14 al 24 de agosto celebran la fiesta en honor a San Bartolomé Apóstol y al finalizar esta fiesta la alegría se traslada hacia la Iglesia El Calvario, culminando hasta el fin del mismo mes.


Actividades turísticas.


Cuentan con el Canasto mas grande del país, fue elaborado por pobladores del cantón Los Planes que es donde se concentra la mayor producción de canastos y que hoy en día están elaborando otros productos siempre derivados del bambú entre ellos lamparas, cucaras, jaulas, anillos.


El Parque Municipal es un sitio para distraerse ir a leer un buen libro.


La venta de tostados de yuca y plátano en la esquina del Parque, el tomar atol chuco con pan francés.


Actividades deportivas en las canchas del municipio.


Parque Ecológico el Rosario en Cantón Las Lomas, cuenta con cosecha de piña, granadilla, guayabas.


Las Posas El Cacao consta de pilas con gran historia para el municipio.


Es la ciudad de los Murales y ya reconocido a nivel Internacional son mas de 55 murales con los que cuenta el Municipio actualmente.


Para llegar a San Bartolomé Perulapía debe abordar las rutas 145, 129, 140 que se conducen desde San Salvador.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


BÚSQUEDA POR TAGS:

MEMORIA DE UN VIAJERO (David Pineda)

  • b-facebook
  • Instagram Black Round
bottom of page